Oriental venezolano - Semanario Brecha
Crítica de cine Suscriptores

Oriental venezolano

Ugo Ulive (1933-2018).

Foto: Oscar Bonilla, Archivo

“Sólo 12 años dediqué al teatro uruguayo. ¿De qué maestro estamos hablando?”, dice Ugo Ulive en la entrevista que le hicieran en 2012 en el ciclo “A escena con los maestros”. Una pequeña muestra de su mirada ácida hacia sí mismo y sus quehaceres, que esta cronista ha podido comprobar en el par de entrevistas que tuvo la fortuna de hacerle.
Es difícil escribir de alguien cuya obra, en su casi totalidad, está fuera del conocimiento de quien escribe. Su paso por el teatro uruguayo es anterior al tiempo en que empecé a ir al teatro. Y luego se fue a Cuba, en 1960, y a Venezuela, donde residió desde 1967. En La Habana dirigió el Teatro Nacional, la Escuela Nacional de Artes Dramáticas, y llevó varias obras a escena. En Venezuela se integró al Nuevo Grupo, de Isaac Chocrón, Román Chalbaud y José...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Johatsu: Into Thin Air, de Andreas Hartmann y Arata Mori

Los evaporados

Críticas Suscriptores
Cine. El brutalista

Sombras del progreso

Cultura Suscriptores
Aquí, de Robert Zemeckis, y Here, un hombre bueno, de Bas Devos

Haber estado aquí

Cultura Suscriptores
Otro gran documental sobre los Beatles

Escúchame entre el ruido