Otra guerra perdida - Brecha digital
Edición 1932 Suscriptores
El sostenido avance de la marihuana legal en Estados Unidos

Otra guerra perdida

Tras el perdón federal aprobado por Biden a los condenados por posesión de cannabis, varios estados siguen el ejemplo. Los políticos empiezan a reconocer tímidamente el fracaso de la guerra contra las drogas y los empresarios ven la oportunidad de un nuevo negocio.

Instalación en el museo del cannabis de Los Ángeles, California. AFP, MARK RALSTON

Más de medio siglo ha pasado desde que el presidente Richard Nixon declaró una «guerra contra las drogas» y las calificó como «el enemigo número uno» de Estados Unidos. Lenta e inexorable se extiende en el país la descriminalización de la marihuana y se multiplican los perdones a nivel estatal y federal.

La gobernadora demócrata de Oregon, Kate Brown, anunció la semana pasada el perdón a los delitos cometidos por la mera posesión de pequeñas cantidades de marihuana, una medida que rescinde más de 47 mil condenas y afecta a unas 45 mil personas, y condona, además, unos 14 millones de dólares en multas.

En su anuncio, la gobernadora dijo que «nadie merece seguir ensillado para siempre con el impacto de una condena por la simple posesión de marihuana, un crimen que ya no existe en los ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Es bueno empezar a pensar en la Justicia como reparación

La reducción del dolor

El modelo Bukele y su supuesto enfoque de mano dura

Autoritarismo trending

Buscan atenuar impacto de la LUC en el encarcelamiento de mujeres por microtráfico

El eslabón más débil

A propósito del caso de los rugbiers argentinos

La multiplicación del dolor

Edición 1940 Suscriptores
Reclusos de Las Rosas estuvieron tres días sin agua

Todo espinas