Para ampliar el concepto de lesa humanidad – Semanario Brecha
Edición 1555 Suscriptores

Para ampliar el concepto de lesa humanidad

La Fundación Internacional Baltasar Garzón (Fibgar) cerró ayer jueves en Buenos Aires un congreso en el que juristas y académicos de todo el planeta actualizaron el concepto de jurisdicción universal en materia de delitos considerados de gravedad y de lesa humanidad. Los atentados contra el ambiente y los crímenes financieros deben ser abarcados por esa idea, propusieron.

El Teatro Nacional Cervantes de Buenos Aires fue escenario esta semana del Congreso Jurisdicción Universal en el siglo XXI, organizado por la Fundación Internacional Baltasar Garzón, presidida por el suspendido magistrado español Baltasar Garzón y con sedes en Buenos Aires, Madrid, México y Bogotá.
El encuentro argentino vino a coronar una serie de reuniones y debates iniciados en mayo de 2014 en la búsqueda de vigorizar y aumentar los llamados “principios de Princeton”. Estos nacieron en enero de 2001 en esa universidad estadounidense en donde se reunieron juristas de todo el mundo para analizar las posibilidades concretas de ampliar y hacer efectivas nuevas formas de justicia frente a crímenes tales como el genocidio. La guerra en los Balcanes y los crímenes masivos cometidos entre las f...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Cultura Suscriptores
CINE. El esquema fenicio, de Wes Anderson

La máquina de fabricar mundos

Cultura Suscriptores
De Buenos Aires, Fonso y Las Paritarias

Lo mejor lo conseguí gratis

Cultura Suscriptores
CINE. Señor, si usted existe, por qué no me saca de este infierno

Varón, pa quererte mucho

Cultura Suscriptores
Más Allá del Olvido: Semana del Cine Recuperado en Cinemateca

Desde el fondo del tiempo

Edición 2066 Suscriptores
Siria en el ajedrez de Oriente Medio

Atenazado