Para conocerla mejor - Semanario Brecha
Edición 1391 Suscriptores

Para conocerla mejor

La casa y estudio del arquitecto Julio Vilamajó (1894-1948), construida en 1930, se convirtió este año en la primera vivienda moderna que abre sus puertas como museo en Uruguay.* La residencia –ubicada en las cercanías del parque Rodó, en la esquina de Domingo Cullen y Sarmiento– se extiende hacia lo alto, en cinco niveles, y si bien es un ejemplo de arquitectura moderna tiene un conjunto de detalles ornamentales característicos de la obra de Vilamajó, siempre permeada por el racionalismo de la época pero también cargada de expresividad y referencias historicistas. Así, más allá de que los aspectos constructivos y espaciales (uso de la planta libre, fachada libre, terraza-jardín, etcétera) y el mobiliario (que recuerda a la Bauhaus) sindiquen a la vivienda como un ejemplo de arquitectura ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2057 Suscriptores
Prioridades y desafíos para la nueva gestión en vivienda

Un ladrillo a la vez

Edición 2057 Suscriptores
La primera baja en el gabinete de Orsi y la primera chispa en la interna del Frente Amplio

Un disgusto inesperado

Edición 2057 Suscriptores
La Fiscalía otra vez en el centro del debate político

En busca del acuerdo perdido

Edición 2057 Suscriptores
Con Hugo Bai, coordinador de la comisión ejecutiva del diálogo nacional sobre la seguridad social

«Las jubilaciones no serán el tema central»