Parto político - Semanario Brecha
Edición 1457 Suscriptores

Parto político

Asisto al parto de un movimiento político. Nace en un antiguo caserón del barrio de Concha y Toro. Una de las áreas más tradicionales de otrora, en el viejo y “terremoteado” centro de Santiago. La casona ha sido sobriamente restaurada. Los techos artesonados, los vitrales, las chimeneas, nos recuerdan discretamente el pasado, en la moderna presentación de este movimiento deseoso de influir en el futuro de Chile. El acto se desarrolla en la azotea del caserón. Los discursos se repiten en la pantalla gigante que duplica a los oradores. En la calle hay tres o cuatro móviles de canales de televisión grabando para los telediarios. Sus antenas telescópicas desplegadas alcanzan la altura de esta azotea. A lo lejos, contra el difuminado murallón de la cordillera, se recorta la torre de Entel, eri...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla