Peleando a la contra - Semanario Brecha
Edición 1443 Suscriptores

Peleando a la contra

Bayce en el congreso
El sociólogo Rafael Bayce está parado frente al auditorio. Se mueve constantemente, poniéndose y sacándose los lentes mientras el tono de su voz oscila entre la indignación y el estupor. “No existe política de gobierno que sea menos de izquierda que las de seguridad y criminalidad.” De dos vertientes se nutre el “gorilismo de izquierda”: por un lado, un cambio en la ciencia social, la imposición del “realismo de izquierda” en la criminología; y por otro, el pasaje de la doctrina de la seguridad nacional a la de conflictos de baja intensidad. “A partir de la década del 80 es la Policía, y no los militares, quienes implementan la geopolítica neoimperial en el mundo.” Conflictos de baja intensidad pero reales –primero el sida, luego las drogas–, que presentan a los jóven...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla