Peripecias y reflexiones de un desertor - Semanario Brecha
Edición 1582 Suscriptores

Peripecias y reflexiones de un desertor

Edwar Snowden, uno de los hombres más perseguidos por el sistema imperial incubado en la Casa Blanca, el Pentágono y la Agencia Nacional de Seguridad (Nsa), reflexiona en una larga entrevista sobre un tema que nos involucra a todos.

Edward Snowden en Moscú. Octubre de 2015. AFP, LOTTA HARDELIN

La entrevista, publicada esta semana por el español eldiario.es (en colaboración con el británico The Guardian), permite comprender algunas de las principales consecuencias del sistema de vigilancia montado por Estados Unidos para rastrear las comunicaciones en todo el mundo. El encuentro se realizó en Moscú, en el hotel Metropol, una reliquia del zar Nicolás II que a partir de 1917 fue ocupado por los bolcheviques.
Snowden sostiene que el espionaje masivo de las comunicaciones de millones de personas no ha servido nunca para detener el terrorismo. Cuando la Casa Blanca contrató dos auditorías en respuesta al escándalo de espionaje de la Nsa, en 2013, con acceso total a la información, no se pudo encontrar “ni un solo aspecto en que haya prevenido un ataque terrorista”. Más aun, dice el in...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2051 Suscriptores
El largo ciclo de conflictos con el Grupo Vía Central, que anuncia un arbitraje contra el Estado

Tránsito pesado

Edición 2051 Suscriptores
Se presentaron los resultados de la investigación arqueológica en el Caserío de los Negros

Hacerle frente a la historia