Poderes paralelos - Semanario Brecha
Destacados Suscriptores

Poderes paralelos

Venezuela va en camino hacia una dualidad institucional: dos elecciones contrapuestas, dos fiscalías, dos parlamentos, dos tribunales supremos y dos poderes electorales, sin atisbos de convergencia entre la agenda del gobierno y la de sus opositores.

Partidarios del presidente Maduro llegan al parlamento en Caracas el 5 de julio, mientras los diputados de la oposición celebran una sesión especial por el Día de la Independencia / Foto: Afp, Juan Barreto

Cada 5 de julio Venezuela conmemora el día de 1811 en que su primer congreso proclamó la independencia de España, y los actos más publicitados son una sesión solemne en el parlamento y una parada militar. Este año, mientras en la radio y la televisión se trasmitía el desfile castrense con la presencia del presidente, Nicolás Maduro, grupos civiles identificados con el oficialismo, que habían rodeado el capitolio en el centro de Caracas, franquearon una frágil custodia militar y en una acción relámpago atacaron con tubos y maderos a parlamentarios, empleados, invitados y periodistas. El saldo fue de cinco diputados, siete trabajadores y tres comunicadores heridos. Las imágenes de parlamentarios ensangrentados por heridas en la cabeza coparon la jornada y dispararon alarmas en capitales de a...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 1983 Suscriptores
Datos oficiales dan cuenta de 24 agresiones a personas en situación de calle desde 2020

No es un rumor

Edición 1983 Suscriptores
El incumplimiento del mandato parlamentario en Salto Grande

Aferrados

Edición 1983 Suscriptores
Conflicto en el asentamiento Biguá, en Canelones

La prepotencia de la propiedad

Edición 1983 Suscriptores
Google rediseñó su proyecto en Uruguay

Materia y energía

Edición 1983 Suscriptores
La crisis hídrica uruguaya vista desde Alemania

«Ejemplo escandaloso de mala gestión»