Poeta a los cien y sus in/mediaciones - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Poeta a los cien y sus in/mediaciones

Hugo J Verani sobre Octavio Paz
El 31 de marzo se cumplió el centenario de Octavio Paz y hubo celebraciones, homenajes y publicaciones en diversos lugares del mundo. Ninguna iguala a la que se le tributó en México. Paz fue uno de esa estirpe de grandes poetas hispanoamericanos que inició Rubén Darío y continuó Neruda, y también fue, en esa misma tradición, un intelectual político, aunque no buscó el ejercicio directo del poder sino que lo hizo siempre como escritor.
Paz inició su fama en 1950 con El laberinto de la soledad, una reflexión sobre la identidad mexicana que inauguraba también un estilo de ensayo poético que sería la marca diferencial de grandes obras en prosa como Sor Juana Inés de la Cruz o las trampas de la fe, El arco y la lira y La llama doble. Prefirió pensarse como poet...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2059 Suscriptores
Con el italiano Steven Forti, sobre el auge de las extremas derechas

Cambio de época

Cultura Suscriptores
Libros. Último libro de Nora Ephron

Una irreverente despedida

Edición 2059 Suscriptores
Trump recargado

Capítulo África

Cultura Suscriptores
Homenaje a Graciela Figueroa y actividades por el Mes de Todas las Danzas

Las olas

Edición 2059 Suscriptores
Con Alain Guiraudie, director de Misericordia

La circulación del deseo