Policía y bellas artes - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Policía y bellas artes

Las huellas de Poirot.

El juego de la luz, por Louise Penny. Salamandra, Barcelona, 2017. 443 págs.

Como lo aclara la contratapa, esta es la tercera novela publicada en castellano –las anteriores fueron Una revelación brutal y Enterrad a los muertos– de la escritora de policiales Louise Pe-nny (Canadá, 1958). En su idioma original, ya son once los libros protagonizados por el inspector Armand Gamache, que vive en Quebec, pero aterriza una y otra vez en Three Pines, el pueblo idílico donde habitan unos cuantos personajes atípicos –poetas, pintores, artistas de distintas disciplinas– junto a pacíficos y amables lugareños, que de todas maneras se las arreglan para que en esas colinas y bosques verdes y cargados de flores sucedan los crímenes que justifican las visitas del policía, y los relatos consecuentes.
En este caso, el mundo del arte aterriza en Three Pines para circundar y al fin exp...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla