Política cultural exterior, tengo – Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Política cultural exterior, tengo

Con Carlos Alberto Martins
Vino en el contingente de 65 programadores culturales internacionales convocados por el primer Mercado de las Artes de Uruguay (mau), y su modesta distinción es ser uruguayo. Reconocido investigador de nuestra música popular y comunicador radial, Martins emigró en 1982 primero a Bélgica y luego a España, donde reside desde 1990 como responsable de exportación de industrias culturales de la Comunidad de Madrid.

 
—¿Cuándo viniste por última vez?—Estuve en abril del año pasado, acababa de fallecer mi madre. Pero suelo venir, aquí tengo a mi hija, nietos, amigos entrañables.—¿Cómo percibís la evolución de la cultura uruguaya en el exterior?—Fragmentada, el primer producto de exportación sigue siendo el fútbol, seguido por la literatura de los autores consa...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2075 Suscriptores
Medidas proinversión y cambios tributarios en la antesala del presupuesto quinquenal

Las perillas del fisco

Edición 2075 Suscriptores
El presupuesto más restrictivo de los gobiernos frenteamplistas

Más menos que más

Edición 2075 Suscriptores
Cabildo Abierto moldea su discurso opositor mientras pierde dirigentes

Cruce de caminos

Edición 2075 Suscriptores
Con Laura Rivero, presidenta del Sindicato Único de Trabajadoras Domésticas

«Nos subestiman demasiado»

Edición 2075 Suscriptores
Mientras Europa se arrodilla ante Trump, Ucrania no logra revertir los avances rusos

A los pies del emperador