Pondrán un hombre en la Luna – Semanario Brecha
Edición 1399 Suscriptores

Pondrán un hombre en la Luna

Si hubiera que elegir una historia que represente “el espíritu de una época”, la carrera espacial sería la más adecuada para pintar al siglo xx. La muerte de Neil Armstrong el pasado 25 de agosto cierra definitivamente una era en que el espacio era la última frontera y la batalla ideológica, la propulsora de su conquista.

Es notable cuando uno cae en la cuenta de cosas importantes de la manera más banal imaginable. Se avecinaba el Día del Niño y debía comprar el juguete pedido por una niña de 3 años: una nave espacial. Lo mismo hubiera pasado si me pedía una rueca para jugar a la Bella Durmiente. Las naves espaciales se extinguieron en el mundo de la representación lúdico infantil. Igual que los indios y los vaqueros. Ni el Lejano Oeste ni las galaxias lejanas capturan la imaginación ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Cultura Suscriptores
CINE. El esquema fenicio, de Wes Anderson

La máquina de fabricar mundos

Cultura Suscriptores
De Buenos Aires, Fonso y Las Paritarias

Lo mejor lo conseguí gratis

Cultura Suscriptores
CINE. Señor, si usted existe, por qué no me saca de este infierno

Varón, pa quererte mucho

Cultura Suscriptores
Más Allá del Olvido: Semana del Cine Recuperado en Cinemateca

Desde el fondo del tiempo

Edición 2066 Suscriptores
Siria en el ajedrez de Oriente Medio

Atenazado