• Home
  • Sobre Brecha
    • Historia
    • Equipo
  • Login
  • Newsletter
  • Suscribirse

Grimag

  • Portada
  • Ediciones
  • Política
    • Economía por asalto
    • Entretiempo
    • Columnas de opinión
  • Sociedad
    • Volumen de juego
    • Ciencias ocultas
    • Papelera de reciclaje
  • Cultura
    • Vueltas de Montevideo
    • Secos y Mojados
    • Literarias
  • Mundo
    • Mapamundi
  • Contratapa
  • Especiales
Carlos Rehermann
Suscriptores30 noviembre, 2018 Cultura, Destacados, Edición 1723
0
Facebook
0
Twitter
Home Borrador automático Pónganse incómodos: sigue el gran cine

Pónganse incómodos: sigue el gran cine

Por
Carlos Rehermann , 30 noviembre, 2018

Butacas de las nuevas salas de Cinemateca / Foto: Intendencia de Montevideo, Agustín Fernández

Antes de la instalación de los complejos de salas de microcines en los centros comerciales, que empezó en los ochenta en el hemisferio norte y en los noventa en el sur, las exhibidoras y distribuidoras instaladas en Uruguay veían a la Cinemateca Uruguaya como una competidora. El público de cine venía bajando sin pausas desde el surgimiento de la televisión, problema que se agravó cuando apareció el video de alquiler. De ese menguante público de cine, la Cinemateca se llevaba, antes de los noventa del siglo pasado, más de la mitad. Algunos exhibidores comerciales probaron muchas estrategias (y en tiempos de dictadura ensayaron actos verdaderamente repugnantes) para tratar de eliminar a ese milagroso competidor que no tenía capital y daba películas uzbekas con subtítulos en georgiano.

En ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo,
independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Iniciar sesión
Oasis de diversidadNuevas salas para una nueva Cinemateca

Artículos Relacionados

 
Sensatez y sentimientos
En Cinemateca: “Nuestra hermana menor”
 
La rebelión imprescindible
Sobre políticas culturales.
 
Bergman por seis
Inauguración con maestro


Sobre brecha

Semanario Brecha es una publicación periodística independiente de izquierda fundada en 1985 en Montevideo, Uruguay.

Seguinos

Facebook
Twitter
RSS
Newsletter

Diseño
Twitter
Medium

Links

Historia de Brecha
Equipo
Diseño
Ediciones
Especiales
Participar
Anuncios
Contacto

Suscribirse
Login
Puntos de venta

Status

Newsletter semanal
Brecha 2017