Por toda Cataluña - Semanario Brecha
Edición 1558 Suscriptores

Por toda Cataluña

Cataluña votó de modo homogéneo. La mayoría de Juntos por el Sí, la lista más votada, sólo fue contestada en una veintena de municipios en el área metropolitana de Barcelona. Los partidos unionistas concentran casi todo su caudal electoral en la provincia de Barcelona, que acaparó las tres cuartas partes de los votos emitidos.

AFP / José Lago

La lista independentista impulsada por sectores de la sociedad civil catalana (representada por la Asamblea Nacional de Cataluña y Omnium Cultural), y que cuenta con el apoyo y participación de Convergencia Democrática de Cataluña (Cdc), Esquerra Republicana de Catalunya (Erc) y el Moviment d’Esquerres –desprendimiento nacionalista del Partido Socialista–, fue la vencedora de las elecciones autonómicas catalanas del domingo, planteadas como un plebiscito sobre la independencia de Cataluña. Además de conseguir 1.620.973 sufragios (39,54 por ciento) y 62 diputados, ganó en las cuatro provincias catalanas y en casi todas sus comarcas. Igualaba así el número de votos resultante de la suma de Cdc y Erc en las autonómicas de 2012 –aunque perdió nueve diputados–, debido a la alta participación el...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2044 Suscriptores
Con los trabajadores del excentro clandestino de detención Virrey Cevallos

El sitio del delito

Edición 2044 Suscriptores
El impacto del reconocimiento en Argentina de Jorge Pedreira Brum como víctima del Plan Cóndor

Una centena de cuerpos por exhumar

Edición 2044 Suscriptores
Con Verónica Piñeiro, precandidata por el FA a la IM

De ciencias básicas y comités de base

Edición 2044 Suscriptores
OSE firmó contrato para el inicio de obras del Proyecto Neptuno

Dale que es tarde

Edición 2044 Suscriptores
Con Leonel Briozzo, futuro subsecretario del Ministerio de Salud Pública

«La salud es un terreno de disputa ideológica»