Promesas incumplidas – Semanario Brecha
Destacados Suscriptores

Promesas incumplidas

Investigadoras sociales destacan la presencia de programas interinstitucionales en los territorios más vulnerables, pero advierten que la inclusión social se ve trancada, suspendida o incompleta porque se estigmatiza a la “población Mides” y el mercado laboral sigue siendo hostil, precario y fragmentario.

Foto: Archivo ACAR

Jóvenes en Red y Cercanías son dos programas interinstitucionales que implementa y coordina el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) desde el año 2012. El primero ha trabajado con 5.600 adolescentes y jóvenes de entre 14 y 24 años, “desvinculados” del mercado de trabajo y del sistema educativo. Su objetivo es que los jóvenes retomen alguna actividad educativa, conozcan y participen en programas de inclusión sociolaboral, y accedan a los servicios de salud en su comunidad, entre otras opciones.
Cercanías1 está “dirigido a 30 mil hogares en situación crítica, de pobreza extrema, para garantizarles las prestaciones que les corresponden, a partir de la información recogida por la Dirección de Evaluación y Monitoreo (Dinem) (...) o de las redes territoriales departamentales”, señala la web de...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Cultura Suscriptores
CINE. El esquema fenicio, de Wes Anderson

La máquina de fabricar mundos

Cultura Suscriptores
De Buenos Aires, Fonso y Las Paritarias

Lo mejor lo conseguí gratis

Cultura Suscriptores
CINE. Señor, si usted existe, por qué no me saca de este infierno

Varón, pa quererte mucho

Cultura Suscriptores
Más Allá del Olvido: Semana del Cine Recuperado en Cinemateca

Desde el fondo del tiempo

Edición 2066 Suscriptores
Siria en el ajedrez de Oriente Medio

Atenazado