¡Qué droga más hermosa! - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

¡Qué droga más hermosa!

Hija de un actor español descendiente de actores que integraba la Compañía de Margarita Xirgu –a quien la guerra civil sorprendió en Montevideo y ya nunca regresó a España–, Elisa Contreras se inició en el teatro independiente. Hoy se despide de la Comedia.

Foto: Gustavo Castagnello

“No, no es fácil decir adiós, pero despedirme de la Comedia con Kronos es emocionante. Es una gran puesta, con créditos impresionantes en todos los rubros y con un personaje, Rita Gombrowicz,­ que me conmueve íntimamente. Yo hago al personaje en su fase madura, que dialoga en escena con la Rita joven, y siento, además del placer de trabajar con Florencia Zabaleta –una de las divinas jóvenes actrices de hoy–, que también dialogo con la que yo fui al empezar mi carrera. Navegando sobre esa emoción trato de hacer lo que hacemos siempre los actores, usarla para hacer eclosionar a mi personaje. Y una de las cosas más lindas de la obra es esta mujer que ha vivido mucho ya y tiene el valor de decir basta y ser libre.” Eso decía el día antes del estreno Elisa Contreras, que deja la Comedia Naciona...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2044 Suscriptores
Con los trabajadores del excentro clandestino de detención Virrey Cevallos

El sitio del delito

Edición 2044 Suscriptores
El impacto del reconocimiento en Argentina de Jorge Pedreira Brum como víctima del Plan Cóndor

Una centena de cuerpos por exhumar

Edición 2044 Suscriptores
Con Verónica Piñeiro, precandidata por el FA a la IM

De ciencias básicas y comités de base

Edición 2044 Suscriptores
OSE firmó contrato para el inicio de obras del Proyecto Neptuno

Dale que es tarde

Edición 2044 Suscriptores
Con Leonel Briozzo, futuro subsecretario del Ministerio de Salud Pública

«La salud es un terreno de disputa ideológica»