El adiós a Salomón Azar (1940-2023): Que se estremezca la estrella - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores
El adiós a Salomón Azar (1940-2023)

Que se estremezca la estrella

El 24 de agosto falleció Salomón Azar, artista, docente, integrante del Club de Grabado de Montevideo, referente indiscutido de la educación artística en Uruguay y América.

Grabado de Salomon Azar, Club de Grabado de Montevideo. ANÁFORAS

Luego de un pasaje juvenil como estudiante de arquitectura y de la Escuela de Artes y Oficios, donde se formó en pintura y cerámica, Salomón estudió en la Escuela Nacional de Bellas Artes. Allí recibiría el influjo de tres docentes fundamentales: Jorge Errandonea, Miguel Ángel Pareja y Antonio Llorens. Así lo confiesa el mismo Salomón: «De Errandonea recogí lo conceptual y filosófico, me introdujo en el pensamiento de la educación por el arte, de Pareja la rigurosidad del análisis de la obra de arte y de Llorens su línea estética, que influyó más tarde en su obra». Otro aspecto importante fue su vínculo con el Club de Grabado, donde hizo talleres con Leonilda González y Rimer Cardillo, colaboró con las entregas mensuales y fue también docente. Su obra gráfica y plástica no es tan conocida ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Cultura Suscriptores
Lo que el 2024 nos dejó

Balance y resultados

Linda Kohen (Milán, 1924) y Octavio Podestá (Montevideo, 1929)

Las zonas azules del arte

Cultura Suscriptores
A 150 años del nacimiento de Joaquín Torres García

Desde el panóptico montevideano

Cultura Suscriptores
Juan Carlos Onetti y Joaquín Torres García por Juan Fló

Estación Montevideo