Qué simple era lo bueno - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Qué simple era lo bueno

El año pasado Ferruccio Musitelli (Fucho) presentó su libro de relatos Imágenes en la maleta, once historias breves por él recogidas con gracia y modestia por entre los miles de anécdotas de su larga vida de trabajador y trotamundos. Porque Fucho, fotógrafo, camarógrafo de noticieros, cineasta, fundador de la más importante empresa de equipos cinematográficos del país, fue llevado por su trabajo y por su espíritu curioso desde su Pando natal a muchos países de América y Europa, y siempre, en el centro de su vida, volviendo a Uruguay. Fue uno de los raros, por lo escasos, cineastas que desde fines de los años cuarenta se atrevió a prender una cámara y registrar la geografía y la gente de este país, en documentales como La avenida 18 de Julio (1951), La ciudad en la playa (1961), Orientales ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2057 Suscriptores
Prioridades y desafíos para la nueva gestión en vivienda

Un ladrillo a la vez

Edición 2057 Suscriptores
La primera baja en el gabinete de Orsi y la primera chispa en la interna del Frente Amplio

Un disgusto inesperado

Edición 2057 Suscriptores
La Fiscalía otra vez en el centro del debate político

En busca del acuerdo perdido

Edición 2057 Suscriptores
Con Hugo Bai, coordinador de la comisión ejecutiva del diálogo nacional sobre la seguridad social

«Las jubilaciones no serán el tema central»