Queremos tanto a Woody - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Queremos tanto a Woody

A estas alturas hay ríos de tinta a propósito de Woody Allen y de sus películas. Pero siempre hay lugar para uno más. Escrito por Natalio Grueso, amigo personal del cineasta, este libro revela ya en el título desde dónde se aproxima el autor al objeto de su escritura: la más incondicional y deslumbrada admiración.

Desde que Annie Hall (1977) ganó cuatro premios Oscar, un Globo de Oro y cinco Bafta –luego hubo que ver sus cuatro películas anteriores– se convirtió en un privilegiado compañero de ruta –de cine– para más de una generación. Y a estas alturas hay ríos de tinta a propósito de Woody Allen y de sus películas. Pero siempre hay lugar para uno más. Escrito por Natalio Grueso, novelista y gestor cultural que fue director del Centro Niemeyer y estuvo al frente de Artes Escénicas del Ayuntamiento de Madrid, amigo personal del cineasta desde que éste recibió el premio Príncipe de Asturias en 2002, este libro revela ya en el título desde dónde se aproxima el autor al objeto de su escritura. La más incondicional y deslumbrada admiración.
El libro está dividido en 12 capítulos que recorren la vida de ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2085 Suscriptores
El multiempleo del presidente de ASSE y una resolución favorable de la JUTEP

Danzan las horas

Edición 2085 Suscriptores
El caso Cardama llegará al parlamento mientras el gobierno refuerza su posición

De ida y vuelta

Edición 2085 Suscriptores
Organizaciones sociales uruguayas de cara a la COP30 y la Cumbre de los Pueblos

Parte de la solución

Edición 2085 Suscriptores
El Partido Colorado como polea de transmisión de los intereses del sionismo

Línea de tres

Edición 2085 Suscriptores
Con Dominique Pradalié, presidenta de la Federación Internacional de Periodistas

«Hubo periodistas que fueron cómplices del genocidio en Palestina»