Quiroga en el aula – Semanario Brecha
Edición 1590 Suscriptores

Quiroga en el aula

¿Cuándo fue la primera vez que leí este cuento? ¿Cuántas veces he recorrido sus líneas de aquel momento a esta parte? Caigo, nuevamente, en los secretos engranajes de “El almohadón de plumas”, en ese amontonamiento de enunciados que se deslizan uno detrás de otro en dirección a la aterradora bola viviente y viscosa.

En esa quietud hipnótica que, como pocos, suscita Horacio Quiroga en los jóvenes (apuntalado en gran medida por el aura siniestra de su periplo vital), con el sonido estridente del tren de la tarde que pasa a escasos metros del liceo y deja el estruendoso quejido de su bocina repicando a lo lejos, luego del ajetreado ir y venir de bancos que lastima el constante murmullo de los últimos coletazos del recreo, se pone en movimiento, otra vez, el espectáculo del amor, la locura y la muerte. Encallamos, todos, en un silencio sin nadie.
¿Cuándo fue la primera vez que leí este cuento? ¿Cuántas veces he recorrido sus líneas de aquel momento a esta parte? Caigo, nuevamente, en los secretos engranajes de “El almohadón de plumas”, en ese amontonamiento de enunciados que se deslizan, al parecer casi p...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Cultura Suscriptores
CINE. El esquema fenicio, de Wes Anderson

La máquina de fabricar mundos

Cultura Suscriptores
De Buenos Aires, Fonso y Las Paritarias

Lo mejor lo conseguí gratis

Cultura Suscriptores
CINE. Señor, si usted existe, por qué no me saca de este infierno

Varón, pa quererte mucho

Cultura Suscriptores
Más Allá del Olvido: Semana del Cine Recuperado en Cinemateca

Desde el fondo del tiempo

Edición 2066 Suscriptores
Siria en el ajedrez de Oriente Medio

Atenazado