Rapsodia va y va - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Rapsodia va y va

Peor que callar que cantarían con los Rolling fue aceptar que sólo accederían al privilegio los integrantes menores de 30. De ese episodio el coro juvenil Rapsodia1 cosechó, según su director Rodrigo Faguaga, un profesionalismo que va por su segundo teatro Solís.

Rapsodia / Foto: Gentileza Álvaro García

—Arrancaron en 2011, ¿con qué inspiración?
—En 2010, cursando la licenciatura en dirección coral en la Escuela Universitaria de Música (Eum) sentí que tenía teoría pero me faltaba “calle”. Convoqué entonces a una decena de amigos con los que ya cantaba en otros coros y en marzo de 2011, cuando empezamos a ensayar, ya éramos 20. Hoy somos más de 50; tuvimos que mudarnos de la Eum, donde veníamos trabajando, porque no cabíamos.
—¿Egresaste de la Eum?
—Queda alguna materia para recibirme, pero me tomé vacaciones porque no la aguantaba más (sonríe).
—¿Cómo articulaste formación y objetivo “calle”?
—La escuela te da academia, música antigua, religiosa, etcétera, pero no trabaja lo popular, por lo cual si optás por ese camino, tenés que crear tus propias herramientas para abordarlo. Y para afron...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Cultura Suscriptores
Crónicas de Rosario Lázaro Igoa

El mar de la escritura

Edición 2042 Suscriptores
Cada vez más armas en la calle

Punto de desvío

Edición 2042 Suscriptores
LA CANTIDAD DE HOMICIDIOS DEL PERÍODO 2020-2025 SUPERA LA DEL QUINQUENIO ANTERIOR

La ley de inercia

Edición 2042 Suscriptores
Con Francisco Legnani, candidato a intendente de Canelones

«Partimos como favoritos, pero la elección no está ganada»

Edición 2042 Suscriptores
Eneida de León y otros exjerarcas le ganaron juicio al MVOT

Facturas saldadas