Raros (¿o no?) segunda parte - Semanario Brecha
Edición 1587 Suscriptores

Raros (¿o no?) segunda parte

Provee la literatura las historias de relaciones inusuales, o distintas, o que van contra esas reglas en las que el orden social encierra los fluctuantes sentimientos de las personas. Algunos escritores, sin embargo, no han vacilado en confesar que en realidad no inventan nada, que sólo le dan una forma y una “cepillada” narrativa a asuntos que recogen de la vida real.
Y ahí van dos, ocurridas décadas ha, en una ciudad de esta república. Dos de amor, si se quiere.
La primera tiene que ver con una pareja que llegó a las bodas de oro a través de una convivencia muy especial. La señora estaba postrada por una rara enfermedad que la había aquejado bordeando los 30 años. Ya pasando los 70, llevaba décadas en la silla de ruedas y en la cama, siempre arregladita y bien compuestita, y con excelent...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

40 años después Suscriptores
Con el politólogo argentino Diego Sztulwark

«Milei tiene algo de la crisis de 2001, invertida»

40 años después Suscriptores
Con el economista y ambientalista ecuatoriano Alberto Acosta

«Necesitamos pensar otra economía para otra civilización»