Realidad y ficciones – Semanario Brecha
Edición 1439 Suscriptores

Realidad y ficciones

Teatro por cinco
Un vínculo sentimental cuestionable en la Europa de los tiempos difíciles, ciertas conversaciones que podrían haber tenido lugar entre el padre del psicoanálisis y su hija en similares circunstancias, un clásico relato de Poe, el humor de Juceca y un comentario acerca de la bulimia y la anorexia asomaron en la pobladísima cartelera teatral de las últimas semanas.
Un informe sobre la banalidad del amor (Anglo, sala 2), del argentino Mario Diament, con dirección de Marcelino Duffau, muestra al filósofo Martin Heidegger en diversas etapas de su relación con la judía Hannah Arendt a lo largo de los años en que Alemania era sacudida por el nazismo. El interés que despierta la situación se complementa con el exigente trazado de los personajes propuestos por el dramaturgo, el c...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2069 Suscriptores
El entramado de estafa y lavado de activos en Conexión Ganadera

Conexiones de papel

Edición 2069 Suscriptores
Indicios de defraudación tributaria asesorada por Baker Tilly

Confesión de parte

Edición 2069 Suscriptores
Para una breve historia de grandes estafas en Uruguay

Viejos lobos de mar

Edición 2069 Suscriptores
Con la periodista argentina Paula Bistagnino

«El Opus Dei es una estructura de poder en Uruguay»

Edición 2069 Suscriptores
Con bajas de la oposición, se lanzó el diálogo social

Preferiría no hacerlo