El regreso del rey - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

El regreso del rey

El estreno de “Kong: la isla Calavera” es una excusa para hablar de King Kong, el ícono. No es solamente una exitosa franquicia de larga data que renace de tanto en tanto para mayor gloria de la industria del entretenimiento. King Kong es, a la vez, parábola capitalista, alegoría del inconsciente, delirio surrealista, fantasía sexual, espectáculo etnográfico, metáfora imperialista, fábula romántica...

El King Kong de Peter Jackson, 2005 / Foto: difusión

Afortunadamente el tema no surge a menudo ya que cuando sucede hay que invertir mucho tiempo en explicaciones. El tema es King Kong. El mono gigante que se enamora de la rubia (esto es lo primero que suelen decir, entre signos de interrogación, aquellos a quienes luego hay que explicarles largamente qué es exactamente lo que nos gusta, porqué,  y sobre todo cómo es posible que nos guste).
Pero hay que valorar la perfección de esa pregunta incrédula. Para empezar porque es una pregunta retórica: todos saben quién es King Kong. Preguntar es declararse anonadado, aprovechando la ocasión para reducir la película a la principal anécdota y transformarla en ridiculizante bola arrojadiza.
Y sin embargo se podrían escribir miles de páginas sobre una película frecuentemente despreciada, pero de una ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2056 Suscriptores
Alejandro Mieres, inversor en Conexión Ganadera e intermediario de Mossack Fonseca

Hermano independiente

Edición 2056 Suscriptores
Con José Carlos Mahía, ministro de Educación y Cultura

«La Universidad de la Educación no se acordará entre cuatro paredes» 

Cultura Suscriptores
Galeano dibujante

Tinta y silencio

Cultura Suscriptores
Con Vania Markarian y Franco Morosoli

El archivo de los dos