Resplandores del domador – Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Resplandores del domador

Washington Benavides (1930-2017).

Washington Benavides por Ombú.

Atahualpa Washington Benavides se ha mudado al potrero de los quietos. Poeta mayor, autor de canciones esenciales de la música popular uruguaya, traductor desde los 10 años, docente empedernido, intelectual de izquierda, conductor de programas radiales que fueron una llama de resistencia en la noche de la dictadura, asmático. Tuvo tantas aristas que para definirlo habría que usar términos geométricos tales como sólidos platónicos o poliedro conjugado.
“Domando el rebelde,
mezquino idioma”
 Gustavo A Bécquer
Hoplita del verso. Tañedor, a la vez, de la guitarra de Gabino y el arpa del rey David. El más joven de los ancianos poetas de nuestra patria. De todas esas formas, y otras más, se definió en sus versos y en sus múltiples textos introspectivos. Capaz de captar las vibraciones del mundo...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2069 Suscriptores
El entramado de estafa y lavado de activos en Conexión Ganadera

Conexiones de papel

Edición 2069 Suscriptores
Indicios de defraudación tributaria asesorada por Baker Tilly

Confesión de parte

Edición 2069 Suscriptores
Para una breve historia de grandes estafas en Uruguay

Viejos lobos de mar

Edición 2069 Suscriptores
Con la periodista argentina Paula Bistagnino

«El Opus Dei es una estructura de poder en Uruguay»

Edición 2069 Suscriptores
Con bajas de la oposición, se lanzó el diálogo social

Preferiría no hacerlo