Río revuelto – Semanario Brecha
Edición 2021 Suscriptores
Derrames y parámetros incumplidos en el primer año de UPM 2

Río revuelto

En 14 meses de funcionamiento, UPM 2 acumula tres derrames de productos químicos. El más grave concluyó con soda cáustica en un afluente del río Negro. Además, se constataron reiterados incumplimientos en las cantidades de amonio, nitrógeno, nitrato, nitrito y clorato que se vierten al agua, y niveles de dióxido de nitrógeno y de compuestos de azufre por encima de los permitidos en el aire. Ambientalistas y académicos ven con inquietud la situación, mientras que las autoridades ministeriales consideran esperables las «dificultades» del comienzo de las operaciones.

↑ Planta de UPM 2, en Pueblo Centenario, Durazno. FOCOUY, MAURICIO ZINA

Retratar ante los ojos de un extraño lo que significa contar con la planta de producción de celulosa más grande del mundo no es tarea sencilla. Para ello habría que decir que duplica en tamaño a su par en Fray Bentos y que tiene capacidad para generar 2,1 millones de toneladas de pulpa de celulosa por año. Se debería agregar, además, que podrá consumir hasta 8 millones de metros cúbicos (m3) de madera y 48 millones de m3 de agua. También, que para su construcción se invirtieron miles de millones de dólares y que hasta se construyó un tren para el traslado de su producción. Se podría complementar todo con una última cifra: 162.814 camiones transportaron celulosa, madera y químicos en el primer año de funcionamiento de la nueva planta más grande del mundo.
Lo que quizás no se ubique en un pr...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2072 Suscriptores
Criptomonedas y agronegocios: la última moda del gran capital en Uruguay

Los mineros del clic

Edición 2072 Suscriptores
Los contratos del INAC con Frank Mitloehner y su incidencia en las mediciones de metano de la ganadería

Calculadora ganadera

Edición 2072 Suscriptores
Con los directores del nuevo instituto de sistemas alimentarios de la Udelar

«Los gobiernos no impulsaron otra cosa que la productividad»

Edición 2070 Suscriptores
El futuro del abastecimiento de agua en el área metropolitana

Después de Neptuno