“Santas Pascuas”: hagamos como si nada (o poco) - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

“Santas Pascuas”: hagamos como si nada (o poco)

Óscar Larroca en el MNAV
En el inicio de la posdictadura, en agosto de 1986, la exposición Espejos… a veces, de Óscar Larroca, se encontraba pronta para ser inaugurada: la obra ya había sido colgada en el Salón de Exposiciones de la Intendencia Municipal de Montevideo, en la calle Soriano. Sin embargo, el entonces intendente Jorge Luis Elizalde calibró el peligro que corría su población expuesta a esos dibujos y evitó tal exposición, prohibiéndola. La muestra, claro está, respondía a una invitación que el Departamento de Cultura de la propia imm, asesorado por Manuel Espínola Gómez, había dirigido a Larroca. Para Elizalde, el ataque a sus gobernados se manifestaba en la temática de los dibujos, que agredía la sensibilidad y la “moral media”; semejante afán protectivo no demoró en atraer pa...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2086 Suscriptores
El proceso concentrador de las empresas top en Uruguay

Las estrellas del sur

Edición 2086 Suscriptores
Oficialismo y oposición buscan cambios estructurales en la JUTEP

Cuotas políticas

Edición 2086 Suscriptores
La JUTEP sigue sin publicar la declaración jurada del esposo de Carolina Ache, embajadora ante Portugal

Sin resolución

Edición 2086 Suscriptores
Chile elige entre centroizquierda, derecha y ultraderecha

El 1 por ciento prepara sus fauces

Edición 2086 Suscriptores
Ambiente, feminismo, lucha contra el extractivismo

A crisis radical, respuestas radicales