“Se animan más que los hombres” – Semanario Brecha

“Se animan más que los hombres”

Mujeres y revolución
Poco dejó en su lugar el vendaval revolucionario. También sacudió la delimitación tradicional de lo público y lo privado. Algunas mujeres, recluidas hasta entonces a este último espacio, comenzaron a hacer política en favor de un bando u otro. Inés Cuadro responde a continuación sobre este aspecto. En las páginas 6 y 8 de este suplemento se publica el cuerpo central del diálogo con la investigadora, enfocado en revisar el artiguismo con las herramientas de la historia conceptual.
“Como en la mayoría de los temas, ha ocurrido una invisibilización de los sectores más marginados de la sociedad. Y en el orden colonial, que podemos definir como ‘antiguo régimen’, las mujeres estaban al margen, porque no participaban del ámbito público. Pero una revolución atraviesa todos ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2075 Suscriptores
Medidas proinversión y cambios tributarios en la antesala del presupuesto quinquenal

Las perillas del fisco

Edición 2075 Suscriptores
El presupuesto más restrictivo de los gobiernos frenteamplistas

Más menos que más

Edición 2075 Suscriptores
Cabildo Abierto moldea su discurso opositor mientras pierde dirigentes

Cruce de caminos

Edición 2075 Suscriptores
Con Laura Rivero, presidenta del Sindicato Único de Trabajadoras Domésticas

«Nos subestiman demasiado»

Edición 2075 Suscriptores
Mientras Europa se arrodilla ante Trump, Ucrania no logra revertir los avances rusos

A los pies del emperador