“Y a eso se le llama desarrollo” - Semanario Brecha
Edición 1627 Suscriptores

“Y a eso se le llama desarrollo”

2017 arrancó con el asesinato de varios líderes ambientalistas, y las cifras confirman el recrudecimiento de la persecución contra los pueblos de América Latina que buscan defender sus territorios. Karin Nansen, la nueva presidenta de Amigos de la Tierra Internacional, dijo a Brecha que “hay una responsabilidad directa de los estados que actúan en connivencia, defendiendo a las grandes empresas por encima de sus pueblos”.

Foto: Manuela Aldabe

—¿Hay un recrudecimiento en la persecución y el asesinato de ambientalistas en los últimos años?

—El relator especial de las Naciones Unidas sobre la situación de los defensores de los derechos humanos, Michel Forst, plantea que claramente se están intensificando la persecución y los asesinatos. En el informe (presentado en octubre de 2016, con foco en los defensores del ambiente) sostiene que “antepusieron la verdad al poder y fueron asesinados y asesinadas a sangre fría”. Es gente que está llevando adelante una tarea fundamental en la defensa del territorio y de la vida, y por lo tanto son héroes, en la medida en que ponen en juego su vida, mientras son tratados por los propios estados como si fueran criminales. En el informe de Forst también se cita un relevamiento de Global Witness,...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 1983 Suscriptores
Datos oficiales dan cuenta de 24 agresiones a personas en situación de calle desde 2020

No es un rumor

Edición 1983 Suscriptores
El incumplimiento del mandato parlamentario en Salto Grande

Aferrados

Edición 1983 Suscriptores
Conflicto en el asentamiento Biguá, en Canelones

La prepotencia de la propiedad

Edición 1983 Suscriptores
Google rediseñó su proyecto en Uruguay

Materia y energía

Edición 1983 Suscriptores
La crisis hídrica uruguaya vista desde Alemania

«Ejemplo escandaloso de mala gestión»