Simple respeto - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Simple respeto

Al terminar de ver “Los de siempre”, largometraje documental de José Pedro Charlo, uno se pregunta cómo fue que lo logró. Cómo fue posible esta representación, o la delicadeza de su equilibrio, teniendo en cuenta todos los peligros que debió enfrentar.

José Pedro Charlo

Un coro amateur, y una sala de ensayo en la reluciente policlínica de Casavalle. Un coro de voces integrado en su mayoría por mujeres ya veteranas y algunos pocos hombres de edad dispar. Las reuniones periódicas para ensayar su repertorio, darse abrigo social, acompañarse con alguna comida. Una administración magra y justa de la economía cooperativa que los llevará a dar un espectáculo a una escuela o a una reunión de coros en Santa Lucía. Y sobre todo, la vida diaria, doméstica, de sus integrantes en el barrio. La escenografía de sus casas, humildes y cálidas, con esa suerte de altares en donde los afectos conversan con la superstición. Todo ello en una película que se cuida del paternalismo, que elude la ironía, y que consigue disuadir el patetismo que, el director lo sabía, les cabría a...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2060 Suscriptores
La despedida de José Mujica

A cien, la rosa, a cien

Edición 2060 Suscriptores
Su mirada sobre las cuestiones ambientales

Lo global y lo doméstico

Edición 2060 Suscriptores
MUJICA EN LA GENTE

Agarró sus cacharpas

Edición 2060 Suscriptores
Contradicciones sin conflicto

Semblanza de un Cincinato del siglo XXI