Sin equivalencia - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Sin equivalencia

Este es el primer libro de Sebastián Miguez Conde (Montevideo, 1979), que escribe desde chico y que ha dado a conocer parte de su obra en diversas antologías. “La raíz de la furia” plantea una organización pensada, sutil, que balancea narraciones largas y breves.

La raíz de la furia, de Sebastián Miguez Conde. Criatura Editora, Montevideo, 2016. 114 págs.

 
Dado que no parece afiliarse a una estética de la cita o del diálogo textual, es posible suponer como no deliberado que el título La raíz de la furia (2016), del uruguayo Sebastián Miguez Conde, evoque otros dos del argentino Pablo Ramos: El origen de la tristeza (2003) y La ley de la ferocidad (2004). Los tres repiten una misma estructura gramatical que dice alguna manera de determinación sustancial de una emoción. Quien haya leído a Ramos podrá rápidamente señalar otras coincidencias: ambos crean mundos narrativos a partir de la experiencia subjetiva y social de la droga (no exclusivamente, en el caso de Miguez Conde) y recorren los espacios de miseria, soledad y brutalidad compartidos por dealers y consumidores. Ambos cuentan la salvación personal a través de la escritura. Estas ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2044 Suscriptores
Con los trabajadores del excentro clandestino de detención Virrey Cevallos

El sitio del delito

Edición 2044 Suscriptores
El impacto del reconocimiento en Argentina de Jorge Pedreira Brum como víctima del Plan Cóndor

Una centena de cuerpos por exhumar

Edición 2044 Suscriptores
Con Verónica Piñeiro, precandidata por el FA a la IM

De ciencias básicas y comités de base

Edición 2044 Suscriptores
OSE firmó contrato para el inicio de obras del Proyecto Neptuno

Dale que es tarde

Edición 2044 Suscriptores
Con Leonel Briozzo, futuro subsecretario del Ministerio de Salud Pública

«La salud es un terreno de disputa ideológica»