«Sin la Tarjeta Uruguay Social ni asignaciones, la pobreza infantil estaría arriba del 20 por ciento» - Semanario Brecha
Edición 1975 Suscriptores
Con la economista Verónica Amarante

«Sin la Tarjeta Uruguay Social ni asignaciones, la pobreza infantil estaría arriba del 20 por ciento»

A más de una década de su implementación, investigadores del Instituto de Economía de la Facultad de Economía estudiaron la evolución y el impacto de la Tarjeta Uruguay Social. Brecha dialogó con la investigadora Verónica Amarante sobre los resultados obtenidos, las políticas sociales aplicadas en los distintos períodos de gobierno y la permanencia de significativos niveles de desigualdad y pobreza en el país.

Verónica Amarante. HÉCTOR PIASTRI

—¿Por qué decidieron estudiar la evolución de la Tarjeta Uruguay Social [TUS] en concreto?1

—Era un interés que tenía la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, que estaba estudiando los programas de alimentación y transferencias con objetivos de alimentación en distintos países. Acá pareció una buena oportunidad para mirar la TUS, que estaba en funcionamiento hacía más de una década. La contraparte fue el MIDES [Ministerio de Desarrollo Social], que también estaba interesado en hacer una revisión al respecto.

—¿Cuáles son las principales conclusiones?

—El programa originalmente tenía como objetivo realizar una transferencia monetaria para adquirir alimentos, bebidas y artículos de limpieza, y había una capacidad administrativa para controlar qu...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Más riqueza, pero menos ingreso para trabajadores y jubilados y menos gasto social

La paradoja del modelo concentrador

La fragmentación sociourbana como un problema central

Riesgo país

España, Francia e Inglaterra y los impuestos a los ricos

La batalla fiscal

Edición 1924 Suscriptores
El aumento de la pobreza infantil y la falta de respuestas

Nieblas y neblinas