“Soumission” de Houellebecq, sumisión de otros - Semanario Brecha
Edición 1520 Suscriptores

“Soumission” de Houellebecq, sumisión de otros

Este 7 de enero, día de la matanza, debía lanzarse en París, con gran fanfarria, Soumission, la sexta novela de Michel Houellebecq, el novelista francés de mayor presencia en el mercado internacional, según se afirma.

Este 7 de enero, día de la matanza, debía lanzarse en París, con gran fanfarria, Soumission, la sexta novela de Michel Houellebecq, el novelista francés de mayor presencia en el mercado internacional, según se afirma. Ese lanzamiento había sido anunciado por Flammarion el 5 de diciembre; a los pocos días, esta editorial había revelado la trama de Soumission; a fines de mes, había denunciado la existencia en Internet, para lectura libre, del texto pirateado. El 3 de enero el diario Libération dedicó la tapa y seis páginas a Houellebecq y, en son de broma, tituló “La position du soumissionnaire”. (No es la primera vez que Houellebecq ocupa la totalidad de la tapa de Libé, diario que sin inconvenientes concede el privilegio de la actualidad a escritores y a cineastas, franceses o extranjeros....

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

40 años después Suscriptores
Con el politólogo argentino Diego Sztulwark

«Milei tiene algo de la crisis de 2001, invertida»

40 años después Suscriptores
Con el economista y ambientalista ecuatoriano Alberto Acosta

«Necesitamos pensar otra economía para otra civilización»