Suave, fuerte, tendida - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores
El coro Panambí y Bitácora

Suave, fuerte, tendida

En poco tiempo, el coro Panambí cumplirá diez años. Se concibió y trabajó de una forma, mutó a otras, resignificó su razón de ser y hoy es un potente grupo artístico de 40 personas, entre voces y percusionistas, con la dirección y los arreglos de Cecilia de los Santos. Bitácora, el disco del coro, ya puede encontrarse en plataformas.

Como los coros, las palabras nacen, viajan, mutan y en algún momento se consolidan. Bitácora deriva del término francés bitacle, que a su vez proviene de habitaculum, en latín, ‘pequeña casa’ o ‘refugio’. En lo práctico, un mueble de madera que las embarcaciones antiguas tenían junto al timón y donde se guardaba un cuaderno para anotar los detalles del viaje. Con el tiempo, fue ese propio cuaderno el que pasó a llamarse bitácora. Así se denomina el disco de Panambí, publicado recientemente en plataformas y que primero fue un espectáculo –por lo tanto, hubo algo de camino inverso o, por lo menos, distinto al habitual–. Por lo general, un disco se graba, se edita y luego se presenta en sociedad. El viaje de este fue distinto: primero se estrenó el espectáculo –bellísimo, en El Galpón, a fine...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados