Tan cerca pero tan lejos - Semanario Brecha
Edición 1555 Suscriptores

Tan cerca pero tan lejos

Los resultados de nuestras selecciones no parecen demasiado auspiciosos: en fútbol le ganamos a Panamá 1 a 0 sin brillar, y caímos por idéntico marcador ante la ya no tan débil Costa Rica, mientras que en básquetbol quedamos eliminados pese a un par de disfrutables victorias ante Brasil y Venezuela, y una derrota dignísima ante Argentina.

Tiendo a suponer que la composición del universo de hinchas en uno y otro deporte incide decididamente en las diferentes cargas de ansiedad que como sociedad depositamos sobre una selección y la otra. Dicho de otra forma: que cerca del 90 por ciento de las personas de nuestro bendito país que manifiestan un grado aceptable de interés en el deporte sean partidarios de Nacional o Peñarol determina nuestro comportamiento a la hora de hinchar por la selección de fútbol.
El rico pasado internacional de nuestros equipos grandes parece instar a sus hinchas a creer que tienen una obligación intrínseca de proclamarse campeones en todo aquello de lo que participen. ¿Cuántas veces escuchó cosas tales como “esto es Peñarol y la obligación de salir campeón siempre está”? Nada de obligación de salir a r...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2087 Suscriptores
La violencia narco en Uruguay y la respuesta del Estado

En ascenso

Edición 2087 Suscriptores
Saneamiento en el interior: otra megaobra de OSE en manos privadas

Modus operandi

Edición 2087 Suscriptores
Lanza del Sur, la nueva operación de Estados Unidos

Belicismo con esteroides

Edición 2087 Suscriptores
José Antonio Kast se perfila como presidente de Chile

Un pinochetista camino a La Moneda