“Tenemos que tomar conciencia de que no los necesitamos” – Semanario Brecha
Edición 1585 Suscriptores

“Tenemos que tomar conciencia de que no los necesitamos”

El sistema financiero actual, que comprende la existencia de mecanismos como las empresas offshore, ya no puede dar más pruebas de su carácter depredador. Dependerá de las sociedades organizarse para cambiarlo, sostiene el economista Luis Lozano Arredondo, coordinador del Centro de Análisis Multidisciplinarios de la Universidad Nacional Autónoma de México (Unam).

En México 16 personas concentran una riqueza que equivale al 15 por ciento del producto bruto interno (Pbi), según información oficial. De esa masa de dinero, se calcula que un 8 por ciento se encuentra en paraísos fiscales o bien fue pasado por alguno de los mecanismos de ingeniería financiera que permiten ocultarlo.
Ese porcentaje equivale al doble del sector agroexportador nacional, del que dependen casi 7 millones de personas. En este país se invierte apenas 0,8 por ciento del Pbi en la educación pública. Haga números. ¿Cuántas generaciones de universitarios, científicos y técnicos podrían haberse formado con la riqueza de uno o dos de estos hombres?
Luis Lozano explica que todo tiene una razón histórica. Durante el sexenio en que Felipe Calderón estuvo al frente del Ejecutivo, los más...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2075 Suscriptores
Medidas proinversión y cambios tributarios en la antesala del presupuesto quinquenal

Las perillas del fisco

Edición 2075 Suscriptores
El presupuesto más restrictivo de los gobiernos frenteamplistas

Más menos que más

Edición 2075 Suscriptores
Cabildo Abierto moldea su discurso opositor mientras pierde dirigentes

Cruce de caminos

Edición 2075 Suscriptores
Con Laura Rivero, presidenta del Sindicato Único de Trabajadoras Domésticas

«Nos subestiman demasiado»

Edición 2075 Suscriptores
Mientras Europa se arrodilla ante Trump, Ucrania no logra revertir los avances rusos

A los pies del emperador