Tensión y dramatismo de la forma - Brecha digital
Cultura Suscriptores

Tensión y dramatismo de la forma

La obra de Eduardo Díaz Yepes Desde hacía décadas no se había logrado una reunión tan importante de piezas escultóricas de Eduardo Díaz Yepes (Roda, 1910-Montevideo, 1978). La muestra1 supone una revaloración de su aporte a la cultura uruguaya en sus múltiples ramificaciones y vínculos, tanto en el ambiente local como con la plástica peninsular.   Las dificultades de la iluminación de las salas, inherentes a la exhibición de conjuntos escultóricos de distintos formatos, han sido sorteadas con éxito. Se echa de menos una información más precisa sobre técnicas y materiales, imprescindible en tanto la escultura de Yepes incursiona en nuevas materias como la resina poliéster e integra elementos naturales diversos –piedras incrustadas en madera, laminado en metales, amatistas de fondo, ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 1958 Suscriptores
La debacle de la izquierda alternativa en España

Ni sumaron ni pudieron

Edición 1958 Suscriptores
Ecuador se prepara para las elecciones más atípicas de su historia reciente

Días de incertidumbre

Cultura Suscriptores
Carlos Liscano (1949-2023)

Momentos

Cultura Suscriptores
El teatro de Carlos Liscano

Bucles al infinito

Cultura Suscriptores
Liscano: el creador y su zona

«Un puntito de luz»