Tiempo de acción directa - Semanario Brecha
Destacados Suscriptores

Tiempo de acción directa

La represión policial en Nochixtlán fue un punto de inflexión en este México convulsionado. La pelea contra la reforma educativa sublimó buena parte del descontento social latente, que explota en miles de conflictos territoriales.

Enfrentamiento de la policía con los maestros el 19 de junio / Foto: AFP

Si fuera por las noticias, la ciudad de Oaxaca sería un páramo, aislado y desabastecido por los bloqueos de más de veinte puntos de las carreteras federales, reprimidos en su mayoría por la Policía Federal durante las últimas tres semanas y vueltos a montar por la gente “luego, luego”.
Decenas de carpas pueblan el Zócalo y el centro histórico, mezcladas con las ferias de artesanías montadas a pleno y los mercados mostrando frutas de colores envidiables. Sólo las grandes superficies están desabastecidas, los Oxxo (una especie de Iberpark mexica) cerraron en el estado y no hay dónde comprar un pancito Bimbo. Claro que frente a una tortilla hecha a mano y recién sacada del comal, el imperio del osito blanco pierde por goleada.
Los maestros afiliados a la Coordinadora Nacional de Trabajadores ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla