Tinta sonora - Semanario Brecha
Edición 1391 Suscriptores

Tinta sonora

En 2002 Jorge Meretta me dijo que ya no tenía nada más que escribir, que lo había dicho todo, y con su gesto habitual entre espinoso y tierno, me regaló Ritual de la palabra, un poemario que en su tapa reproduce un óleo de Augusto Schiavoni sugestivamente titulado “Con los pintores amigos”. Meretta convocaba desde las artes plásticas, otra de las disciplinas que, junto a la música, practicó. Como no queriendo reconocer su tarea poética pero urgiendo su lectura. Este libro de 1998 no fue por supuesto el último de Meretta.

En su treintena larga de títulos todavía faltaban algunos señeros, fecundos, exóticos para Uruguay, entre ellos una colección de sonetos –Cambios de sitio– con al menos dos ediciones en 2001 y 2003. Ni me callo ni me voy. Así era Meretta: una eterna discrepancia consi...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2044 Suscriptores
Con los trabajadores del excentro clandestino de detención Virrey Cevallos

El sitio del delito

Edición 2044 Suscriptores
El impacto del reconocimiento en Argentina de Jorge Pedreira Brum como víctima del Plan Cóndor

Una centena de cuerpos por exhumar

Edición 2044 Suscriptores
Con Verónica Piñeiro, precandidata por el FA a la IM

De ciencias básicas y comités de base

Edición 2044 Suscriptores
OSE firmó contrato para el inicio de obras del Proyecto Neptuno

Dale que es tarde

Edición 2044 Suscriptores
Con Leonel Briozzo, futuro subsecretario del Ministerio de Salud Pública

«La salud es un terreno de disputa ideológica»