Todavía el amor, la locura y la muerte - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Todavía el amor, la locura y la muerte

Esta reedición de los Cuentos de amor, de locura y de muerte es una suma de auras. La de Quiroga, por supuesto, y la de Pedro Dalton, voz cantante de la banda de rock Buenos Muchachos y mano ilustrante de los relatos.

Pocos autores nacionales pueden reclamar para su obra el brío que conservan los cuentos de Horacio Quiroga a través de las décadas. En un par de años, los de amor, de locura y de muerte, cumplirán cien, y no se cansan de llegar a nuevos lectores que, jóvenes y alucinados, descubren que esta tierra de superficie anodina ha dado una especie de improbable Edgar Poe. Pero, bien mirado, si alguna vez tuvimos una Brigada Tristán Tzara, bien puede guardar el futuro una Horacio Quiroga, Julito Herrera o Mario Levrero; tal vez, incluso, un Comando Marosa grafiteando muros con alas, magnolias y diademas. Esta reedición de los Cuentos de amor, de locura y de muerte es una suma de auras. La de Quiroga, por supuesto, y la de Pedro Dalton, voz cantante de la banda de rock Buenos Muchachos y mano ilustra...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Empresas del lobby petrolero presionan al Estado uruguayo

En el jardín de los pulpos

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso