Todo un hábitat por proteger - Brecha
Destacados Suscriptores

Todo un hábitat por proteger

Enclavada en el medio del área metropolitana, la más poblada del país, su condición de área protegida implica desafíos de gestión importantes para tres departamentos: Montevideo, Canelones y San José. En febrero las intendencias firmaron un acuerdo con el Ministerio de Medio Ambiente que garantiza la coadministración de los humedales del Santa Lucía.

Foto: Juanjo Castel.

Si el Sistema Nacional de Áreas Protegidas (Snap) tuviera una puerta de entrada sería, “sin lugar a dudas, los humedales del río Santa Lucía”, se lee en la web del Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (Mvotma). Los humedales, que ingresaron al sistema un año atrás, el 9 de febrero de 2015, se extienden por 86.517 hectáreas de los departamentos de Canelones, Montevideo y San José. Dos tercios de esa superficie se encuentra en territorio josefino, que empieza allí, en el “puente de fierro sobre el pajonal” al que Zitarrosa alguna vez le cantó, ese punto en que el río Santa Lucía desemboca en el Plata.

La localidad de Santiago Vázquez, en Montevideo, y Delta del Tigre, en la territorialmente difusa Ciudad del Plata, son los centros poblados más importantes de l...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 1974 Suscriptores
Los intentos de golpe en Guatemala y la resistencia popular e internacional

Malos perdedores

Edición 1974 Suscriptores
Moderadas críticas de las gremiales del agro a la gestión del gobierno

Suavemente ondulado

Edición 1974 Suscriptores
La ganadería familiar en una coyuntura crítica

Hora de rumiar

Edición 1974 Suscriptores
La Fiscalía confirmó el espionaje contra dos legisladores del Frente Amplio

Ojo de halcón

Edición 1974 Suscriptores
Cabildo Abierto fuerza al Ejecutivo a otorgar partidas para salarios militares

La pulseada