• Home
  • Sobre Brecha
    • Historia
    • Equipo
  • Login
  • Newsletter
  • Suscribirse

Grimag

  • Portada
  • Ediciones
  • Política
    • Economía por asalto
    • Entretiempo
    • Columnas de opinión
  • Sociedad
    • Volumen de juego
    • Ciencias ocultas
    • Papelera de reciclaje
  • Cultura
    • Vueltas de Montevideo
    • Secos y Mojados
    • Literarias
  • Mundo
    • Mapamundi
  • Contratapa
  • Especiales
Brecha
18 mayo, 2018 Destacados, Edición 1695, Política
0
Facebook
0
Twitter
Home Borrador automático Todos los nombres

Todos los nombres
Son 2.872 los que se inscribieron como marcas en la estructura principal del Espacio Memorial Penal de Libertad. Los de los presos políticos que sufrieron el encierro, el hacinamiento y la tortura en la cárcel del quilómetro 52,500 de la ruta 1 (San José) durante la dictadura. La instalación, diseñada por los arquitectos Raquel Lejtreger y Javier Olascoaga, representa una enorme puerta abierta y se eleva unos quince metros.

Por
Brecha , 18 mayo, 2018

Fotos: Intendencia de Montevideo, Agustín Fernández Gabard

Son 2.872 los que se inscribieron como marcas en la estructura principal del Espacio Memorial Penal de Libertad. Los de los presos políticos que sufrieron el encierro, el hacinamiento y la tortura en la cárcel del quilómetro 52,500 de la ruta 1 (San José) durante la dictadura. La instalación, diseñada por los arquitectos Raquel Lejtreger y Javier Olascoaga, representa una enorme puerta abierta y se eleva unos quince metros. Al caer la noche, el portal de hormigón armado es iluminado por proyectores de haz de luz. El memorial está emplazado en el punto en que los familiares comenzaban un trayecto de dos quilómetros para visitar a los presos. El proyecto fue seleccionado luego de un concurso organizado por Crysol y los ministerios de Educación y de Transporte. El 15 de mayo, durante la inauguración, los ex presos sobrevivientes pudieron encontrarse con el testimonio público de su peripecia, que de ahora en más será un nuevo sitio de memoria en Uruguay.

Inauguración del memorial a los presos políticos del Penal de Libertad

May 18, 2018Brecha
Desenmascarar las estrategias del capitalCómo te lo digo

Artículos Relacionados

 
De largo aliento
Tres funcionarios separados de sus cargos por la muerte de un recluso en el penal de Libertad.
 
Un vacío que podría llenarse
La prisión domiciliaria de militares y la cárcel de Domingo Arena.
 
Estados Unidos y el 68 uruguayo
Las armas que mataron a Hugo de los Santos y Susana Pintos


Sobre brecha

Semanario Brecha es una publicación periodística independiente de izquierda fundada en 1985 en Montevideo, Uruguay.

Seguinos

Facebook
Twitter
RSS
Newsletter

Diseño
Twitter
Medium

Links

Historia de Brecha
Equipo
Diseño
Ediciones
Especiales
Participar
Anuncios
Contacto

Suscribirse
Login
Puntos de venta

Status

Newsletter semanal
Brecha 2017