Traigan copas que vino sobra - Semanario Brecha
Edición 1448 Suscriptores

Traigan copas que vino sobra

Todos y todas quienes entendemos la diferencia entre un doble cinco y un diez sabemos que el fútbol uruguayo hace un cuarto de siglo que dejó de ser competitivo a nivel de clubes. Dejando de lado la increíble campaña de Peñarol en la Libertadores de 2011 (atribuible en buena medida a ese singular “don” de Diego Aguirrel) o de Nacional en la de 2009 (atribuible en buena medida a la gripe h1n1), los equipos orientales se han acostumbrado a caer eliminados ante rivales no siempre tan poderosos como se podría inferir. Lo que sigue es un intento por acercarnos a la génesis de este proceso, que hace que hoy ganar una copa nos parezca casi tan imposible como llegar a las semifinales de un Mundial en la era pre Sudáfrica. Me resisto a creer que equipos como el Real Garcilaso o la Liga de Loja m...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 1983 Suscriptores
Datos oficiales dan cuenta de 24 agresiones a personas en situación de calle desde 2020

No es un rumor

Edición 1983 Suscriptores
El incumplimiento del mandato parlamentario en Salto Grande

Aferrados

Edición 1983 Suscriptores
Conflicto en el asentamiento Biguá, en Canelones

La prepotencia de la propiedad

Edición 1983 Suscriptores
Google rediseñó su proyecto en Uruguay

Materia y energía

Edición 1983 Suscriptores
La crisis hídrica uruguaya vista desde Alemania

«Ejemplo escandaloso de mala gestión»