Tres (o seis) cómicos bastante más cuerdos de lo que parecen y un revival innecesario - Semanario Brecha
Edición 1391 Suscriptores

Tres (o seis) cómicos bastante más cuerdos de lo que parecen y un revival innecesario

En 1934 Columbia Pictures, productora que por entonces no integraba la lista de “grandes” de Hollywood pero hacía lo posible por sumarse al selecto grupo, contrató al trío de cómicos The Three Stooges. Su objetivo era tener siempre disponible una serie de películas de “dos rollos” –entre 15 y 20 minutos– para completar programas de cine algo cortos. El contrato se mantuvo con la misma paga anual hasta 1958, con el resultado de 190 cortometrajes lo bastante parecidos entre sí como para que se pueda hablar de un corpus creativo unitario y coherente, la multiplicación de los beneficios de la empresa hasta una cifra cercana al infinito cuando, hacia los años cincuenta, la televisión de todo el mundo (occidental, al menos) se brindó gustosa a propagar con generosidad de horarios y publicidad lo...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2085 Suscriptores
El multiempleo del presidente de ASSE y una resolución favorable de la JUTEP

Danzan las horas

Edición 2085 Suscriptores
El caso Cardama llegará al parlamento mientras el gobierno refuerza su posición

De ida y vuelta

Edición 2085 Suscriptores
Organizaciones sociales uruguayas de cara a la COP30 y la Cumbre de los Pueblos

Parte de la solución

Edición 2085 Suscriptores
El Partido Colorado como polea de transmisión de los intereses del sionismo

Línea de tres

Edición 2085 Suscriptores
Con Dominique Pradalié, presidenta de la Federación Internacional de Periodistas

«Hubo periodistas que fueron cómplices del genocidio en Palestina»