Tu ruta puede no ser mi ruta - Semanario Brecha
Uruguay Suscriptores
El movimiento social y el FA ante la reforma jubilatoria

Tu ruta puede no ser mi ruta

El PIT-CNT y el FA coinciden, en general, en la crítica a la reforma jubilatoria. Sin embargo, difieren en algunos aspectos, como la necesidad de eliminar las AFAP y también en la forma de anular otros contenidos. Varios sindicatos proponen un plebiscito y ese planteo podría extenderse a la mayoría de la Intersocial. En el FA, son más los grupos que prefieren no complicar la campaña electoral con un mecanismo de consulta popular y apuestan a modificar la norma una vez triunfantes en 2024.

Paro general y movilización del PIT-CNT en contra de la reforma jubilatoria, el 25 de abril. GIANNI SCHIAFFARINO

Con la Ley de Reforma de la Seguridad Social, ya aprobada en el Parlamento y promulgada por el Poder Ejecutivo, la discusión existente en la oposición política y social es cómo conducirse ante una ley que entienden negativa, lesionadora de derechos y propia de un ajuste fiscal encubierto. Y, como ocurrió cuando debieron tomar posición sobre la LUC (Ley de Urgente Consideración) –que finalmente culminó en un referéndum promovido por la Intersocial y el Frente Amplio (FA)–, los tiempos y los énfasis son diferentes entre quienes tienen posturas contrarias a la reforma. Esta vez, el FA, aunque se opuso en general, votó 20 artículos de un total de 307, en el entendido de que reducían daños en un proyecto parcial (porque en realidad es una norma que atiende solo a modificaciones a las jubilacion...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2044 Suscriptores
Con Verónica Piñeiro, precandidata por el FA a la IM

De ciencias básicas y comités de base

Acento Suscriptores
El FA y su incomodidad frente a la Venezuela de Nicolás Maduro

La permanente

Edición 2042 Suscriptores
Con Francisco Legnani, candidato a intendente de Canelones

«Partimos como favoritos, pero la elección no está ganada»

Los principales desafíos macroeconómicos para la próxima administración

Las cuestiones del corsé

Edición 2041 Suscriptores
Con Alfredo Fratti, futuro ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca

«No estoy de acuerdo con cobrar por el uso de agua para la producción»