Un cable interoceánico que evitará a Estados Unidos - Semanario Brecha
Edición 1475 Suscriptores

Un cable interoceánico que evitará a Estados Unidos

Efecto Snowden
Si todo va bien, en algunos años habrá un tendido de cable de fibra óptica entre el Mercosur y la Unión Europea que no pasará por Estados Unidos. Así se planteó de una parte y otra en la cumbre Brasil-ue que se realizó el lunes en Bruselas. La idea es reducir la dependencia de Estados Unidos en materia de comunicaciones, tras los episodios de espionaje telefónico y vía Internet revelados por el ex agente de inteligencia Edward Snowden. El cable iría de Recife a Lisboa y el proyecto tendría un costo de 185 millones de dólares. Telebras, de Brasil, e Islalink Submarine Cables, de España, harían la obra formando una empresa mixta que se haría cargo del 75 por ciento de los costos. El 25 por ciento restante sería aportado por fondos de pensiones europeos y brasileños. “Estamos ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla