Un gran director de actores - Brecha
Cultura Suscriptores

Un gran director de actores

Murió Héctor Manuel Vidal El primer contacto que tuve con la creación de Héctor fue allá por 1975. Era El Galpón chico, el de la calle Mercedes. Un espectáculo de Club de Teatro, grupo en el que se formó y donde forjó sus inicios como director. La obra, nada inocente para el momento, era Rinocerontes, de Ionesco, con Víctor Newbery y quien fuera la esposa de Héctor, Pelusa Vidal. Recuerdo que esta obra escrita en 1955 se hacía recordando los treinta años del fin de la Segunda Guerra Mundial. Obviamente Ionesco siempre tuvo presente el mundo nazi que asoló Europa, y Rinocerontes es una alegoría sobre el totalitarismo, sobre diferentes totalitarismos. En un universo de hombres, el rinoceronte es el diferente. Pero cuando ese universo se puebla de rinocerontes, el hombre pasa a ser el distin...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 1974 Suscriptores
Los intentos de golpe en Guatemala y la resistencia popular e internacional

Malos perdedores

Edición 1974 Suscriptores
Moderadas críticas de las gremiales del agro a la gestión del gobierno

Suavemente ondulado

Edición 1974 Suscriptores
La ganadería familiar en una coyuntura crítica

Hora de rumiar

Edición 1974 Suscriptores
La Fiscalía confirmó el espionaje contra dos legisladores del Frente Amplio

Ojo de halcón

Edición 1974 Suscriptores
Cabildo Abierto fuerza al Ejecutivo a otorgar partidas para salarios militares

La pulseada