Un parteaguas de la historia reciente – Semanario Brecha
Edición 1505 Suscriptores

Un parteaguas de la historia reciente

Estamos a 30 años del momento exacto en que el escritor Ernesto Sábato entregara en el salón blanco de la Casa Rosada ese informe final de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas, titulado “Nunca Más”, al presidente Raúl Alfonsín.

En la noche del 20 de setiembre de 1984 la Plaza de Mayo albergaba alegría, rabia contenida y la dolorosa memoria de unas 70 mil personas que esperaban el momento exacto en que el escritor Ernesto Sábato entregara en el salón blanco de la Casa Rosada el informe final de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (Conadep) al presidente Raúl Alfonsín. Era el primer resultado concreto de la democracia que aún no había cumplido un año de vida. Más allá de la plaza se erguían las sombras de los años pasados corporizadas en las tres fuerzas armadas, la Policía Federal y las provinciales, la Iglesia y un sector sindical y empresario que desconfiaban de esa obstinación por revisar el pasado reciente.
Parido al cabo de nueve meses, el informe iba a ser la llave para los juicios en los ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Cultura Suscriptores
CINE. El esquema fenicio, de Wes Anderson

La máquina de fabricar mundos

Cultura Suscriptores
De Buenos Aires, Fonso y Las Paritarias

Lo mejor lo conseguí gratis

Cultura Suscriptores
CINE. Señor, si usted existe, por qué no me saca de este infierno

Varón, pa quererte mucho

Cultura Suscriptores
Más Allá del Olvido: Semana del Cine Recuperado en Cinemateca

Desde el fondo del tiempo

Edición 2066 Suscriptores
Siria en el ajedrez de Oriente Medio

Atenazado