Un tipo de candombe – Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Un tipo de candombe

Candombes de vanguardia
La idea fue, al parecer, de Georges Roos (1925-1995), cantante, escritor, pensador inquieto, nacido en Argentina, de origen europeo y trayectoria itinerante, quien residía entonces (primeros años sesenta) en Montevideo. En contacto con el candombe, Georges creyó que ese ritmo tenía todo para gustar en todo el mundo.

A tal efecto convocó a diversos músicos con los que tenía contacto fluido en el Hot Club, para armar grupos y generar un repertorio, a ser grabado y lanzado con apoyo de una campaña publicitaria que debía incluir también la promoción de una coreografía, edición de partituras, interacción con artistas plásticos y quizá incluso un local de candombe “para turistas”. Salvo el local, se hizo todo eso entre 1964 y 1966, pero con escaso apoyo institucional...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Cultura Suscriptores
CINE. El esquema fenicio, de Wes Anderson

La máquina de fabricar mundos

Cultura Suscriptores
De Buenos Aires, Fonso y Las Paritarias

Lo mejor lo conseguí gratis

Cultura Suscriptores
CINE. Señor, si usted existe, por qué no me saca de este infierno

Varón, pa quererte mucho

Cultura Suscriptores
Más Allá del Olvido: Semana del Cine Recuperado en Cinemateca

Desde el fondo del tiempo

Edición 2066 Suscriptores
Siria en el ajedrez de Oriente Medio

Atenazado