Una película de amor - Semanario Brecha
Edición 1461 Suscriptores

Una película de amor

“Diana”
La publicitada vida y la publicitadísima muerte de Lady D probaron hasta qué punto a tantísima gente le siguen gratificando los mitos de princesas. La leyenda se desplegó ante ojos contemporáneos con toda la potencia de la imagen directa, surtida por el esfuerzo de los heroicos e insoportables paparazzis, esos tipos capaces de no comer, no dormir, no ir al baño y perder el alma con tal de capturar una imagen vendible. Leyenda alimentada, por un lado, por su mismo objeto; pueden decirse muchas cosas de Diana Spencer menos que fuera renuente a la solicitud de las cámaras. Y por otro, porque contenía los ingredientes –o así quería la gente verlos– de leyendas ancestrales: Diana no era pobre ni plebeya pero sí parecía una especie de outsider en la familia real británica, y por si fuer...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2087 Suscriptores
La violencia narco en Uruguay y la respuesta del Estado

En ascenso

Edición 2087 Suscriptores
Saneamiento en el interior: otra megaobra de OSE en manos privadas

Modus operandi

Edición 2087 Suscriptores
Lanza del Sur, la nueva operación de Estados Unidos

Belicismo con esteroides

Edición 2087 Suscriptores
José Antonio Kast se perfila como presidente de Chile

Un pinochetista camino a La Moneda